top of page
Buscar

Informe de perspectivas industriales de La Pampa 2024.

  • Foto del escritor: UNILPA
    UNILPA
  • 16 may 2024
  • 3 Min. de lectura

El informe de perspectivas industriales de La Pampa  surge como respuesta a la necesidad de contar con información sectorial propia de la provincia. Se presenta como un resultado interinstitucional, producto de la articulación entre la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa y la Unión Industrial de La Pampa.


El objetivo de estos informes sectoriales es generar información estratégica para la toma de decisiones públicas y privadas relacionadas a la industria de La Pampa.

Los mismos se construyen a partir de las respuestas a formularios cuatrimestrales que evalúan y ponen en valor las perspectivas de las y los empresarios industriales sobre lo que pasó y es posible que pase en corto plazo.


Las variables a interpretar son de carácter macro (nacionales e internacionales), meso (regionales y provinciales) y micro (propias de la gestión organizacional).

Los datos son recolectados de manera confidencial y representan fielmente las perspectivas de las/os encuestadas/os. Las opiniones vertidas son de exclusiva responsabilidad del grupo de trabajo y no representan necesariamente el pensamientode las instituciones participantes.


Resumen ejecutivo

La muestra del informe es de 16 industriales de La Pampa, diversificados en 5 sectores económicos, con preponderancia de pequeñas y medianas empresas.

El 25% tiene un nivel de formación universitaria de posgrado completo, el 56% tienen entre 31 y 60 años y el 75% género masculino.


➢A nivel macro, el 43% plantea que la situación macroeconómica fue/es mala a muy mala. 2 de cada 4 ve mejoras en el próximo semestre. El 50% sostienen que la inflación fue uno de los principales problemas en su estructura de costos. El 43% de los empresarios plantean que no obtuvo acceso acrédito financiero, pero creen que a futuro mejorará.


➢A nivel meso, el 50% disminuyó su volumen de producción. Un 56% mantuvo su personal y el 86% proyecta mantenerlo sin cambios. El 19% aumentó sus inversiones y el 50% tiene pensado no invertir en el futuro cercano. Cerca del 56% percibió bajas en el volumen de ventas y el 35% solamente cree que van a aumentar. El 63% sostiene que no hubo cambios enlacartera de clientes.


➢A nivel micro, el 75% planteó que el pago de salarios es un problema relevante a muy relevante y plantean que a futuro lo seguirá siendo. El 50% indica que no hubo problemas en tiempos de entrega de insumos, pero si lo cree a futuro. Para el 38% el endeudamiento fue un problema. Para el 56% el cobro de ventas es un problema relevante a muy relevante, aumentando al 69% a futuro.





Principales medidas solicitadas al gobierno

Gobierno nacional:

Reducción carga impositiva

Créditos accesibles

Reforma laboral

Mejorar la competitividad de la industria

Reducir riesgos e incertidumbre

Estabilizar costos de insumos

Precios de servicios básicos

Dar confianza para inversiones

Reducción de la corrupción

Moratoria impositiva

Reactivar mercado interno


Gobierno provincial:

Reducción carga impositiva

Créditos accesibles

Reactivar el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano

Reactivar el Crédito Compre Pampeano

Plan de cuotas para reactivar el consumo interno con tarjetas del Banco de La Pampa

Plan de ayuda laboral para nuevos empleos

Trabajar colaborativamente con cámaras empresariales

Achicar el estado


Desde UNILPA agradecemos a quienes se encuentran detrás de este trabajo, Ferro Moreno Santiago, Lic. en Administración de Negocios Agropecuarios, Dr. en Ciencias Económicas. FA-UNLPam. Mariano Roberto Carlos, Lic. en Administración de Negocios Agropecuarios,  Dr. en Ciencias Agrarias y Forestales. FA-UNLPam.  Ferreiro Santiago, Contador Público Nacional. UNILPA. Perez Santiago Agustín, Lic en Administración de Negocios Agropecuarios, Dr. en Administración. FA-UNLPam y Gonzalez Rocio Luján, Lic en Administración de Negocios Agropecuarios, Magíster en Gestión Empresaria. FA-UNLPam. 


El próximo informe será en agosto del corriente año.



ree

 
 
 

Comentarios


ASOCIATE

Envia tu correo que te asesoramos.

                                        Gracias por su contacto

ContactAte

Gracias por el contacto

DIRECCIÓN

Av. Santiago Marzo Nº2196 esq. Gentili

(Santa Rosa-La Pampa)

TELÉFONO

(02954) 389689

(02954) 219889

CORREO

UNILPA DISTRITO NORTE Calle 15 N° 1532

(General Pico-La Pampa)

TELÉFONO

(02302) 321044

© 2021 by Brainshock

WhatsApp

bottom of page