Día de la Industria y 40° aniversario de la Unión Industrial de La Pampa.
- UNILPA

- 5 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 sept 2023
El viernes 01 de septiembre en el Hotel Mercure, nuestra institución festejo el día de la Industria y su 40° aniversario. Del evento participaron más de 100 invitados, entre ellos, nuestros socios, representantes del Gobierno provincial y de otras cámaras.
Para conmemorar una noche tan significativa, Nicolas Grundnig, presidente de la Comisión Directiva de UNILPA dedicó unas palabras donde expresó, “estamos muy orgullosos de ser la cámara más representativa de la provincia y contentos por la integración que estamos teniendo con los socios y las nuevas comisiones”, además señaló que "este año se creó la comisión de mujeres, lo que nos dio un salto de calidad en cuanto a lo organizacional y representativo. Ojalá que la próxima gestión, el año que viene, la presidenta puede ser una mujer. Queremos que más empresarios se sumen…”.
Grundnig comentó que Unilpa está integrada por “una Comisión Directiva joven, la mayoría de los chicos no superan los 45 años, aunque la experiencia de la comisión antecesora y los que están ahora es muy importante”. El presidente afirmó que "el 90 % de las empresas pampeanas son familiares y la misma analogía tiene Unilpa. Ahora son llevadas adelante por la segunda o tercera generación y estos últimos años hubo crisis generacionales y este cambio vuelve a generar representatividad”.
Remarcó que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) dictó cursos presenciales y a distancia y junto con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa crearon un índice que mide las expectativas de las industrias. “Queremos que ese índice sea tomado como referencia para medir el ánimo de las industrias de la provincia”, afirmó Grundnig y mencionó que la encuesta, que comenzaron a distribuir entre los socios este año, tiene como objetivo "medir la situación actual, realizar una comparativa con trimestres anteriores, cantidad de trabajadores, expectativas económicas, aumentos de precios, de insumos, falta de insumos. De esa manera, determinamos las expectativas y la situación que se encuentra la industria”.
Nicolas sostuvo que “la industria tiene que tener un papel fundamental en el desarrollo de la provincia porque genera trabajo genuino y entendemos que el Gobierno provincial piensa lo mismo”. Si bien “es una provincia agroganadera”, el camino hacia la industrialización “es muy largo y las políticas públicas tienen que ser a largo plazo para sentar base firme. Por eso desde UNILPA estamos haciendo propuestas en materia energética, educación…”.
En cuanto a la relación de la cámara con el Gobierno provincial, el presidente de UNILPA expresó que"La Pampa es una provincia chica y tenemos contacto directo con los principales agentes del Gobierno, tenemos teléfono directo por ejemplo con el Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa y es más fácil trabajar así”. Además destacó "nunca me cerraron la puerta, siempre pudimos dialogar y expresar nuestra opinión. Eso es destacable y ellos son conscientes de que escuchan, después la situación coyuntural lleva a poder hacer las cosas en tiempo y forma o tardar un poco más”.
Desde UNILPA queremos agradecer, principalmente, a nuestros socios que acompañan y sostienen a la institución, a quienes impulsan a esta organización día a día, trabajando en conjunto con nosotros y además a todos los que colaboraron y participaron de esa noche tan especial.












Comentarios