Créditos para Energías Renovables en La Pampa.
- UNILPA

- 9 nov 2022
- 2 Min. de lectura
El día de ayer se llevo a cabo la 3° reunión de la Mesa Provincial de Desarrollo Industrial convocada por el Ministerio de Producción a través de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs en la cual se informo de la nueva “Línea de créditos para energías renovables”. Formaron parte actores estratégicos que integran la mesa y diferentes organismos vinculados a la temática propuesta como orden del día, dentro de los cuales se encontraba el Presidente de la Unión Industrial de La Pampa.
Esta línea fue diseñada en un trabajo conjunto entre el Ministerio de la Producción, el Consejo Federal de Inversiones, la Secretaría de Energía y el Fondo de Garantías Pampeano. Se promueve otorgar asistencia financiera para la diversificación de la matriz energética argentina a partir del desarrollo de proyectos de Generación distribuida y off Grid para la producción de energía eléctrica a través de recursos renovables. Esta dirigido en principio al sector industrial, de servicios, comercial y agropecuario que busca generar electricidad a partir de cualquiera de las dos tecnologías de energías renovables que pueden estar conectados (Generación Distribuida) o no (Off Grid) a la red eléctrica.
La subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, por su parte detalló la línea lanzada en esta oportunidad plantea financiamiento por un monto de hasta 20 millones de pesos, con un plazo máximos de 84 meses, un plazo de gracia máximo de 6 meses para el pago de capital y con la característica de que tiene una tasa nominal anual variable, topeada en un 30%. Mientras que en el caso de proyectos de hasta 1 millón de pesos, el tope de tasa se reduce al 15%.
Desde Unilpa nos parece importante el surgimiento de estos tipos de proyectos que benefician al sector industrial. Son herramientas que contribuyen tanto en el ámbito económico como también en el desarrollo sustentable.
Para más información:

Fuente: APN La Pampa




Comentarios